Generando una cultura de paz — con Focusing y Comunicación Empática
“Hoy soy más rica interiormente y tengo más herramientas para enfrentar y comprender el mundo.” –Arantxa Rodriguez, Portugal
“El curso realizado con Beatrice ha sido una excelente oportunidad para abrir mi apetito de profundizar y hacer de la CNV y el Focusing una práctica de vida.”
—Blanca Lebl, Argentina
“Combinar Focusing con la CNV me ha ayudado a integrar estas dos herramientas… y me ha facilitado un paso hacia adelante muy importante en mi proceso personal.”
–Flora Osborne Maestre, España
“Recomiendo infinitamente aprender a comunicarnos a través de la CNV y mucho más si está conjugado con el Focusing. He aprendido a conocerme mejor, y a ser más sensible a la hora de escuchar a otras personas, sin juzgarlas, sin diagnosticar y comprendiéndolas desde las necesidades y desde el corazón. ¡Excelente!”
–Eduardo Esquivel, El Salvador
En una atmósfera de confidencialidad y confianza, vamos a estudiar las teorías de Marshall Rosenberg, el fundador de la Comunicación No Violenta, incorporando Focusing a cada paso del proceso.
Practicaremos el diálogo en la vida real. Eso nos ayudará a crear la calidad de conexión humana en que las necesidades de todos y todas importan y son satisfechas.
Comprender la relación entre la Comunicación No Violenta y el Focusing nos capacita para promover el cambio social de forma no-violenta. ¡Hace falta en nuestro mundo!
Fechas: Cuando hay un grupo de personas interesadas, vamos a determinar las fechas y horas que convienen a todo el grupo.
Las sesiones de práctica en pareja entre clases serán coordinadas entre participantes.
Dónde:
A través de la tecnología avanzada del sistema de videoseminarios Zoom, podemos conectarnos desde nuestros hogares con computadora, tablet o smartphone. Vamos a poder vernos y hablar durante toda la clase. Un enlace a la conferencia será enviado a participantes después de apuntarse.
Duración de cada sesión:
Siete semanas, hora y media cada semana más una práctica en parejas entre clases.
Costo:
US$195 por persona pagadero con PayPal o Moneygram.
Contenido
- La centralidad de la pausa revolucionaria
- Reconocer cuando estamos hablando el lenguaje que nos separa (idioma Chakal) y sus manifestaciones en la vida cotidiana
- Reconocer el lenguaje que conecta, (idioma Jirafa) y como utilizarlo para expresar nuestros Sentimientos y Necesidades
- Reconocer los elementos de la conversación normal que bloquean la empatía.
- Reconocer los juicios disfrazados de sentimientos.
- Diferenciar las Necesidades puras de las estrategias para llenar Necesidades.
- Hacer peticiones concretas para hacer más feliz nuestra vida–y practicar qué hacer cuando escuchamos el “No!”
- Aprender cómo transformar la culpabilidad y la vergüenza en comprensión y crecimiento.
- Experimentar cómo el Focusing nos lleva a un nivel más profundo para entender nuestros conflictos
- Vivir la diferencia entre una teoría, como la de CNV, y la práctica de “felt sensing”, que no queda dentro de ninguna patrón conceptual.
- Entender cómo la CNV puede “preparar el terreno” para Focusing (ver How Nonviolent Communication and Focusing can enhance each other)
Requisitos para tomar el curso:
- Acceso a una computadora, tablet o teléfono inteligente con una buena conexión al Internet.
- Audífonos con micrófono
- Hacer una prueba técnica antes del inicio del curso.
- Tomar el curso en un lugar privado y tranquilo, sin interrupciones.
- Apuntarse en el formulario más abajo
- Pagar la cuota por PayPal o Moneygram (detalles proporcionados después de contactar a Beatrice por medio del formulario más abajo)
Facilitadora, Beatrice Blake:
Entrenadora Certificada en Focusing desde 2000.
Coordinadora para Certificar a Entrenadores de Focusing con el Instituto Internacional de Focusing (TIFI).
Estudió la acupuntura de 1978-82 y fue licenciada como Doctora en Medicina Oriental por el Estado de Nuevo México de los EEUU en 1982.
En 1982-84, formó parte de un equipo de profesionales de salud que atendieron a refugiados salvadoreños en la Clínica OARS en Heredia, Costa Rica.
En 2004, empezó su estudio de Thinking at the Edge con Eugene Gendlin, Nada Lou, y Kye Nelson. Siguió sus estudios en Applied TAE con Evelyn Fendler Lee. Comparte Pensando desde la Experiencia (TAE) en inglés y en castellano.
Aprendió la Comunicación No Violenta en 2006. Desde 2007, ha colaborado con sus colegas salvadoreñas para enseñar el Focusing en combinación con la Comunicación Empática.